
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ensb.edu.pe/handle/ENSB/36
Registro completo de metadatos
DC Field | Valor | Lenguaje |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fuentes Avila, Xavier | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Saldarriaga, Hector Antonio | es_PE |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ensb.edu.pe/handle/ENSB/36 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio ha sido describir y analizar los principales hitos y aspectos de la formación y desarrollo del bailarín de ballet en el Perú. Los participantes han sido cinco bailarines y maestros de ballet que han alcanzado notabilidad en el ámbito del ballet en el Perú. El diseño empleado es historia de vida, la técnica: entrevista en profundidad. El análisis categorial fue realizado con apoyo en el software Atlas Ti. Los hallazgos han sido clasificados en cuatro categorías: La ruta formativa, Disciplina y autoridad, El varón en el ballet y Oportunidades laborales. Los principales hallazgos permiten observar carencias en la etapa formativa, así como en la especialización en el ballet; dificultades debidas a la escasez de varones y los prejuicios de género. Por último, las oportunidades laborales son escasas y limitadas, debido principalmente a un entorno laboral desfavorable. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | es_PE |
dc.subject | Danza Clásica | es_PE |
dc.title | La formación y desarrollo del bailarín de Ballet en el Perú desde la perspectiva de los expertos. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Docente en Danza Clásica | es_PE |
thesis.degree.grantor | ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE BALLET | es_PE |
thesis.degree.discipline | Docente en Danza Clásica | es_PE |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-7287-9892 | es_PE |
renati.discipline | 215106 | es_PE |
renati.juror | Ramirez Lopez Doris Julia | es_PE |
renati.juror | Aguirre Morales Marivel Teresa | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.author.dni | 46480999 | - |
renati.advisor.dni | 06072422 | - |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Colecciones: | Formación Artística Superior |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS_HECTOR_QUISPE_ENSB.pdf | El objetivo del estudio ha sido describir y analizar los principales hitos y aspectos de la formación y desarrollo del bailarín de ballet en el Perú. Los participantes han sido cinco bailarines y maestros de ballet que han alcanzado notabilidad en el ámbito del ballet en el Perú. El diseño empleado es historia de vida, la técnica: entrevista en profundidad. El análisis categorial fue realizado con apoyo en el software Atlas Ti. Los hallazgos han sido clasificados en cuatro categorías: La ruta formativa, Disciplina y autoridad, El varón en el ballet y Oportunidades laborales. Los principales hallazgos permiten observar carencias en la etapa formativa, así como en la especialización en el ballet; dificultades debidas a la escasez de varones y los prejuicios de género. Por último, las oportunidades laborales son escasas y limitadas, debido principalmente a un entorno laboral desfavorable. | 698.82 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
This item is licensed under a Creative Commons License